AEPD publica nueva versión de la Guía sobre el uso de cookies adaptada a las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos

El pasado 11 de julio la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”) publicó su Guía sobre el uso de las cookies actualizada para adaptarla a las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos publicadas en febrero de 2023. Los nuevos criterios deberán estar implementados por los sujetos obligados como máximo el 11 de enero de 2024, de manera que disponen de un período transitorio para la adaptación.

Las principales novedades que introduce la Guía son las siguientes:

  • Acciones de aceptar o rechazar cookies. Las opciones de “ACEPTAR” o “RECHAZAR” las Cookies deben aparecer en un lugar destacado en la primera capa informativa de las cookies. Hasta ahora se admitía que se informara de la posibilidad de “ACEPTAR” todas las cookies sin que fuera necesario incluir una opción directa de rechazo. Por tanto, todos los usuarios deben disponer de la opción de aceptar o rechazar las cookies que se usan en el sitio web. Como en su versión anterior, la Guía recoge diversos ejemplos que pueden servir de orientación a efectos de establecer la mejor alternativa para cumplir con esta obligación.
  • Cookies de personalización.  Las cookies de personalización o preferencias son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de otros usuarios, por ejemplo, idioma, aspecto o contenido del servicio en función del navegador, entre otros.

La Guía distingue la regulación de las cookies de personalización en las que el usuario toma decisiones sobre ellas y en las que no:

  • Usuario toma decisiones (p.e. elige el idioma o la moneda en la que desea hacer la transacción): no requieren de consentimiento del usuario, sin que puedan ser utilizadas para otras finalidades.
  • Editor toma decisiones basándose en la información que obtiene del usuario: el editor deberá informar sobre ello ofreciendo la opción de aceptarlas o rechazarlas.
  • Muros de cookies. Tal y como se establecía en la versión anterior de la Guía, el acceso al servicio y funcionalidades de la web no puede estar condicionado a que el usuario otorgue su consentimiento para el uso de cookies. En este sentido, para impedir el acceso al sitio web o el uso total o parcial del servicio, debe informarse al usuario y ofrecerle una alternativa de acceso al servicio sin necesidad de aceptar el uso de cookies. La novedad que introduce la Guía es que la alternativa de acceso no tiene por qué ser necesariamente gratuita. Los servicios de ambas alternativas deberán ser genuinamente equivalentes, y además no será válido que el servicio equivalente lo ofrezca una entidad ajena al editor del sitio web.

Suscríbete a Insights

Company Legal Partners, S.L.P., como responsable del tratamiento, tratará sus datos con la finalidad de remitir Insights que elabore en relación con sus áreas de práctica. La base legal del tratamiento es el consentimiento otorgado que otorga al momento de remitir del formulario para suscribirse a los Insights. No está prevista la comunicación a terceros, salvo que ello sea imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explican de forma detalla en nuestra “Política de Privacidad ”.

Más
Circular 4ºT 2024 Datos y Nuevas Tecnologías. El último trimestre de 2024 ha traído importantes novedades en materia de nuevas tecnologías y datos, materias que tienen un impacto cada vez mayor en las empresas. En la circular trimestral analizamos resoluciones recientes de la Agencia Española de Protección de Datos, sentencias relevantes y las últimas novedades legislativas que marcarán el futuro del sector. Destacamos especialmente el Reglamento General de los Productos y el Data Act.