Novedades mercantiles: 4º trimestre 2022

El cuatro trimestre de 2022 ha sido muy intenso en materia legislativa en el ámbito mercantil. Hemos preparado un breve análisis de una selección de las normas aprobadas o que han entrado en vigor en el periodo:

  • La Ley Crea y Crece.
  • La Ley de Startups.
  • La Ley de Servicios Digitales.
  • La prórroga de la normativa extraordinaria dictada durante la pandemia relativa a la causa de disolución de las sociedades por pérdidas.
  • Las medidas en materia de arrendamientos.
  • El Reglamento Europeo sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.

Además, se han dictado sentencias y resoluciones con interpretaciones novedosas en diversos ámbitos. Hemos seleccionado algunas que consideramos de especial relevancia:

  • Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 10 de octubre de 2022, sobre reducciones y ampliaciones de capital simultáneas
  • Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 12 de diciembre de 2022, sobre la inscripción de la liquidación de una sociedad en cuyo balance final constaban deudas
  • Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 12 de diciembre de 2022, sobre la denegación de la inscripción de una sociedad por semejanza entre la denominación y una marca
  • La Sentencia 812/2022 del Tribunal Supremo sobre el deber de lealtad del administrador en operaciones vinculadas
  • La Sentencia 1386/2022 de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre derecho de información en grupos de sociedades
  • La Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid 785/2022 sobre la limitación de facultades del Consejero Delegado


Suscríbete a Insights

Company Legal Partners, S.L.P., como responsable del tratamiento, tratará sus datos con la finalidad de remitir Insights que elabore en relación con sus áreas de práctica. La base legal del tratamiento es el consentimiento otorgado que otorga al momento de remitir del formulario para suscribirse a los Insights. No está prevista la comunicación a terceros, salvo que ello sea imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explican de forma detalla en nuestra “Política de Privacidad ”.

Más
El Supremo reconoce indemnización a un consejero cesado en base a los estatutos La Sentencia de 11 de junio de 2025 del Tribunal Supremo confirma que los estatutos sociales pueden justificar por sí solos una indemnización por cese, incluso si no existe contrato de administración.