El cuarto trimestre de 2024 ha traído importantes novedades en el área mercantil. Hemos preparado un análisis de las normas, sentencias del Tribunal Supremo, Audiencias Provinciales, y resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, así como de la CNMV.
La DGSJyFP emite dos resoluciones en las que realiza un análisis detallado acerca de la evolución de la interpretación de la regulación estatutaria de los consejeros ejecutivos y la flexibilidad en la interpretación de la regulación de su retribución.
El 24 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 9/2024, que prorroga dos años el régimen extraordinario para el cómputo de la causa de disolución por pérdidas.
Una de las fórmulas tradicionales de reforzar el enforcement de los pactos de socios o protocolos familiares es crear prestaciones accesorias vinculadas al cumplimiento de los acuerdos. La resolución de la DGSJyFP de 11 de octubre aborda la inscripción en el Registro Mercantil de prestaciones accesorias vinculadas al cumplimiento de un protocolo familiar no inscrito en el Registro Mercantil.
La resolución aclara que los estatutos pueden establecer como prestación accesoria el cumplimiento de un protocolo familiar elevado a púbico, incluyendo únicamente una referencia a la escritura en la que se elevó a público el documento. Por tanto, para la validez de la prestación accesoria no es necesario que el protocolo familiar sea público.
Esta resolución nos permite también reflexionar sobre otras cuestiones como:
1. Las conclusiones derivadas de esta resolución para los protocolos familiares son también aplicables a los pactos de socios.
2. El incumplimiento de las prestaciones accesorias puede tener consecuencias significativas para los socios llegando incluso a su exclusión.
3. Las prestaciones accesorias siguen siendo un buen mecanismo para reforzar el enforcement de los pactos extraestatutarios.
La Audiencia Provincial de Barcelona analiza detalladamente la reformulación de las cuentas anuales y cuándo puede declararse nulo un acuerdo de aprobación de las cuentas anuales por no respetar la imagen fiel.
El tercer trimestre de 2024 ha traído importantes novedades en el área mercantil. Hemos preparado un análisis de las normas, sentencias del Tribunal Supremo, Audiencias Provinciales, y resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y de la Agencia Española de Protección de Datos, así como de la CNMV.
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública se pronuncia sobre la forma en que se realiza la convocatoria de una junta general y si la convocatoria puede remitirla un tercero.
La Audiencia Provincial de Pontevedra se pronuncia sobre el cese de un consejero nombrado por los accionistas minoritarios por el sistema de representación proporcional y sobre si debe existir justa causa para cesar a los consejeros nombrados por esta vía.
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública se pronuncia sobre el derecho de separación de los socios en un supuesto de ampliación del objeto social de una sociedad.