Insights

Analizamos las últimas normas, sentencias y resoluciones con un enfoque práctico para que no te pierdas nada.

El pasado mes de julio #Bolsas y Mercados Españoles (BME) anunció el lanzamiento de BME Scale, un nuevo mercado dirigido a scale-ups. La normativa reguladora de BME Scale simplifica los requisitos de incorporación respecto a los requeridos en BME Growth, adaptándolos al tamaño y estructura de las empresas a las que se dirige. Se amplía por tanto el espectro de empresas que pueden plantearse acceder a los mercados de capitales. En este Insight se repasan los requisitos de incorporación y permanencia en el mercado y los principales cambios estructurales que deben acometer las empresas.
Análisis de las leyes, sentencias del Tribunal Supremo, Audiencias Provinciales y resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del segundo trimestre de 2023. Entre otras cuestiones, se repasan: – Ley de Modificaciones Estructurales. – Ley de Digitalización de actuaciones notariales y registrales. – Modificación de la Ley Orgánica de Protección de Datos. – Ley de Vivienda. – Ley de Inteligencia Artificial. – Reglamento MiCa (Markets in Crypto-assets) – Sentencias y resoluciones sobre ampliaciones de capital, retribución de administradores, derecho de separación, responsabilidad de administradores, cese del auditor de cuentas, convocatoria de juntas, cesión de créditos, cláusulas abusivas, contratos de seguro, etc.
El 29 de junio de 2023 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que entre otras medidas, deroga la Ley 3/2009, de Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles e introduce una nueva regulación con diversas novedades, que entrarán en vigor el 29 de julio de 2023. La nueva norma no sólo modifica algunos aspectos procedimentales (informe de administradores, informe de experto independiente, publicaciones, etc.), sino que afecta también a los mecanismos de protección de socios y acreedores.
El 25 de mayo de 2023 se ha publicado en el BOE y mañana entra en vigor la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Se trata de una de las normas más anunciadas de la legislatura, que introduce diversas novedades en materia de arrendamientos urbanos, en aspectos fundamentales como la renta y su actualización o la duración del contrato. En este Insight se analizan las principales implicaciones de la Ley en ese ámbito.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo aplica los denominados tests de resistencia y de relevancia en la impugnación de acuerdos sociales y declara válidos los acuerdos adoptados por la Junta General de una sociedad de responsabilidad limitada a pesar de que se computaron votos inválidos y se produjeron incumplimientos formales.
Análisis de las leyes, sentencias del Tribunal Supremo, Audiencias Provinciales y resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del primer trimestre de 2023 en el área mercantil. Entre otras cuestiones, se repasan: – Ley de Protección del Informante (whistleblowing). – Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. – Anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres. -Anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. -Sentencias y resoluciones sobre situaciones de conflicto de interés del socio-administrador, retribución de administradores, derecho de información, distribución forzosa de dividendos, cese de administradores, ampliaciones de capital, etc. -Resolución del Garante para la Protección de Datos Personales italiano relativa al bloqueo de ChatGPT.
El 18 de marzo se publicó en el BOE la Ley 6/2023, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, que introduce importantes novedades para los emisores, intermediarios y otros actores en los mercados de valores, entre ellas: – La extensión del régimen de las Ofertas Públicas de Adquisición a las sociedades de BMEGrowth – La regulación de las SPAC, sociedades cotizadas de propósito especial para la adquisición de otras compañías, cotizadas o no.
Dos recientes sentencias de la Audiencia Provincial de Barcelona analizan la situación de conflicto de interés del socio administrador en la fijación de su retribución y repasan los criterios a tener en cuenta en la valoración de la proporcionalidad de la retribución de los administradores. Estas sentencias también nos recuerdan que los socios cuentan con dos mecanismos de protección frente a acuerdos lesivos: la impugnación del acuerdo social y el ejercicio de la acción social de responsabilidad.
El 21 de febrero de 2023 entró en vigor la Ley 2/2023, que regula la obligación de implementar un canal de denuncias (whistleblowing) en las empresas con más de 50 trabajadores. La Ley prevé sanciones muy graves (entre ellas, multas de hasta un millón de euros o prohibición de contratar con el sector público) si se incumple con la obligación de contar con este sistema interno de información con los requisitos que establece la norma. Corresponde al órgano de administración la implementación del sistema y el nombramiento de un responsable independiente que lo gestione.

Suscríbete

Suscríbete a Insights y mantente actualizado