Insights

Analizamos las últimas normas, sentencias y resoluciones con un enfoque práctico para que no te pierdas nada.

El #Tribunalsupremo, en su sentencia de 11 de enero de 2023, declara abusivo y anula un acuerdo de la Junta General de distribución del resultado del ejercicio a reservas y fija la concreta cuantía de dividendos que la sociedad debe repartir. Se trata de un importante criterio en la configuración del derecho al dividendo del socio.
El cuatro trimestre de 2022 ha sido muy intenso en materia legislativa en el ámbito mercantil. Hemos preparado un breve análisis de una selección de las normas aprobadas o que han entrado en vigor en el periodo, entre ellas la Ley Crea y Crece, la Ley de Startups, la Ley de Servicios Digitales y la nueva normativa en materia de arrendamientos urbanos. Además, se han dictado sentencias y resoluciones con interpretaciones novedosas en diversos ámbitos. Entre otras materias, tratan sobre la limitación de facultades del Consejero Delegado, la liquidación de una sociedad en cuyo balance final constaban deudas y el deber de lealtad de los administradores en relación con operaciones vinculadas.
El 16 de noviembre de 2022 entró en vigor la Ley de Servicios Digitales (DSA) aprobada por el Parlamento Europeo. La DSA pretende establecer un marco legal para que los operadores digitales actúen con transparencia y se proteja a los usuarios de contenido ilícito y requerirá que la mayoría de los prestadores de servicios intermediarios adapten sus términos y condiciones. En este Insight se sintetizan sus principales novedades.
El 3 de noviembre de 2022 el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes con el objetivo de favorecer la creación y la inversión en empresas emergentes y atraer talento hacia España. Se trata de una de las normas más anunciadas de la legislatura y ha contado con amplio consenso parlamentario. La Ley introduce diversas medidas en el ámbito fiscal, mercantil y laboral que analizamos en este Insight (¿
Con el cierre del ejercicio 2022 termina la suspensión temporal del régimen de responsabilidad de los administradores por desequilibrio patrimonial. Se reactiva por tanto la obligación de disolver las sociedades por pérdidas o de reequilibrar su patrimonio. En este contexto resulta conveniente recordar las características de un instrumento que puede utilizarse para resolver esas situaciones: los préstamos participativos.
El 29 de septiembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas (comúnmente conocida como “Ley Crea y Crece”), que entrará en vigor el 18 de octubre de 2022. Uno de sus objetivos es facilitar la creación de nuevas empresas y con esa finalidad introduce determinadas novedades en el régimen de constitución de las sociedades de responsabilidad limitada.

Suscríbete

Suscríbete a Insights y mantente actualizado