Insights

Analizamos las últimas normas, sentencias y resoluciones con un enfoque práctico para que no te pierdas nada.

El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre las denominadas fianzas “ómnibus” otorgadas por consumidores y analiza las condiciones que deben cumplirse para su validez. En determinadas financiaciones corporativas es frecuente que otorguen garantías fiadores personas físicas que, a pesar de estar en el ámbito de una financiación empresarial, gozan de la condición legal de consumidores. La sentencia constituye una útil recopilación de los requisitos que deben cumplirse en la redacción de estas garantías para que sean admisibles.
El Tribunal Supremo, en su sentencia de 31 de octubre de 2023, establece un nuevo criterio para determinar cuál es el plazo de prescripción aplicable a la responsabilidad de los administradores por deudas (esto es, en los supuestos en que la sociedad se halla incursa en causa de disolución). En la sentencia se descartan las opciones aplicadas hasta entonces por las Audiencias Provinciales y se establece un nuevo criterio: el administrador tiene la misma posición que un garante solidario y, por tanto, el plazo de prescripción de la acción de responsabilidad es el mismo que el de la obligación garantizada.
La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia sobre cómo debe aplicarse el derecho de asunción preferente en una ampliación de capital en la que se crean únicamente participaciones de una de las clases en que se divide el capital social. Con carácter general, la Audiencia concluye que la base para el cálculo del derecho de preferencia es la totalidad del capital social y no la clase concreta de participaciones.
Antes del final de este año se prevé que quede aprobada definitivamente la Ley de Inteligencia Artificial europea, sobre la base del texto que aprobó el Parlamento Europeo. La regulación no sólo afecta a sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, sino que resultará de aplicación a las empresas que utilicen sistemas de sencillas técnicas estadísticas, identificación biométrica, dispositivos activados por voz o sistemas de reconocimientos de emociones, entre otros muchos.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado una sentencia en la que se pronuncia sobre la prohibición de asistencia financiera: – En una operación de compraventa de acciones la sociedad adquirida otorgó dos prendas sobre determinados activos para asegurar el pago aplazado al vendedor. – En el marco de una situación de incumplimiento del contrato de compraventa, el propio comprador y la sociedad adquirida presentaron la demanda de solicitud de nulidad de las prendas. – La Audiencia declara la nulidad de dos prendas constituidas y no aprecia abuso de derecho de los demandantes.
El 1 de septiembre de 2023 entró en vigor el Real Decreto 571/2023, sobre inversiones exteriores. La norma aclara, concreta y aporta mayor seguridad jurídica al régimen de inversiones extranjeras. El mecanismo de control y autorización de las inversiones extranjeras que se reintrodujo con ocasión de las normas dictadas en el marco de la pandemia por COVID requería de concreción y mejoras técnicas.

Suscríbete

Suscríbete a Insights y mantente actualizado